La Organización de Estados Americanos (OEA), dio a conocer una lista de 93 becarios latinoamericanos para realizar un Programa de Actualización de Habilidades Docentes.
Por medio de la División de Desarrollo Humano de su Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo, la OEA dio a conocer a los ganadores entre los miles de postulantes de Latinoamérica. Entre los becados se encuentran 88 docentes del Perú, 3 de Uruguay, 1 de Nicaragua y 1 de Honduras.
Entre los peruanos elegidos por sus méritos y cualidades figuran nueve profesores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que participarán junto a los otros seleccionados, en el Programa de Actualización de Habilidades Docentes (PAHD), convocado por la Universidad Virtual del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en México, por la modalidad de Educación Virtual.
Durante el PAHD se desarrollarán 13 cursos con tecnología y asistencia tutorial en línea durante el proceso de aprendizaje. Cada curso tendrá una duración de dos semanas y media cada uno y responde a las necesidades de integrar tres áreas prioritarias para la formación de profesores de los países latinoamericanos.
El PAHD se iniciará en noviembre y culminará el 14 de diciembre de 2003. Los temas que se tratarán son: "Análisis de herramientas y habilidades para hacer más eficaz y eficiente el proceso de enseñanza-aprendizaje", "conocimiento y aplicaciones de técnicas para desarrollar habilidades en los alumnos" y "reflexión acerca de la pertinencia, utilidad y papel de la tecnología en los procesos educativos del presente y del futuro".
Los becados de la UNMSM son: Luisa Salcedo Guzmán (Ciencias Contables), Zelma Wong Torres (Ciencias Contables), Zoila Bazán Pérez (Educación), Eugenio Corrales Prada (Educación), María Escalante López (Educación), Teodoro Mesías Maraví (Educación), Nelly Vidalón del Carpio (Educación), Antonio Luyo Quiroz (Geología) y Augusto Frisancho León (Psicología).
http://www.ruv.itesm.mx/seg_nivel/becas_oea
Para mayor sobre estas becas puede ingresar a la siguiente dirección:
(Fuente: Prensa - UNMSM)