Conocimiento y entendimiento

Uno de los aspectos más importantes de nuestra práctica vital es la relación entre conocimiento y entendimiento; hacemos cosas que no comprendemos; por ejemplo, el correo electrónico, lo usamos sin saber como funciona; del mismo modo hay vendedores que saben muy poco acerca de los productos que venden pero conocen el lenguaje del mercado y venden bien.

En la civilización de la Escritura se espera que se entienda lo que se conoce; la Escritura es estable lo que ha sido valorado como una bendición pero en nuestro contexto actual, cambiante para buscar mayor eficacia, los ciclos humanos se hacen más cortos, variando sus estructuras; por todo esto el lenguaje se vuelve equívoco y ambiguo, lo que es aceptable en la creación (poesía, ficción) y en algunas circunstancias (política).

Estas circunstancias, y la necesidad de eficacia, hacen necesaria la integración de otros recursos distintos del lenguaje y la Escritura: el conocimiento cambiante ha de ser adquirido con instrumentos dinámicos, como el multimedia interactivo, los programas de simulación o realidad virtual. Muchas experiencias sólo pueden efectuarse mediante un conocimiento no basado en el lenguaje: nuevo conocimiento que establece el marco práctico de la civilización sin texto.

0 comentarios:

Publicar un comentario